ARCHIVO CAPITULAR

Genealogía

31/03/2022

Para facilitar la búsqueda genealógica, los interesados encontrarán digitalizados los índices de bautismos, matrimonios y defunciones de la Catedral.

Es importante tener en cuenta que aquí solo hay los registros sacramentales de la Catedral. Para consultar los bautismos, matrimonios o defunciones de cualquier otra parroquia, hay que dirigirse al Archivo Diocesano de Mallorca.

MÁS INFORMACIÓN

  • El acceso a los índices de los libros sacramentales se realiza mediante un archivo PDF con todas las imágenes del índice del libro en papel
  • No es el acceso a una base de datos o a una transcripción en formato electrónico, sino que se accede a las fotografías del índice del manuscrito.
  • En cada uno de los desplegables de bautismos, matrimonios y defunciones hay una tabla con 3 columnas que corresponden al número del volumen, años que contiene el libro y la signatura.
  • En el enlace de cada libro (en la columna del volumen) se puede descargar el índice en PDF.
  • El índice 0 de bautismos corresponde a la relación de bautismos registrados en la serie de Sacristía. Por eso, habrá que fijarse en año y número de folio.
  • Los índices de los volúmenes 1, 10 i 12 de bautismos y del volumen 1 de matrimonios están transcritos en formato electrónico; lo que permite hacer búsquedas.
  • La búsqueda debe hacerse por el apellido de la persona en cuestión. En el caso de los matrimonios, normalmente la indexación está hecha por el apellido de ambos contrayentes, pero a veces solo por el del marido.
  • En la pestaña de marcadores del visor de PDF hay un acceso directo a las letras por orden alfabético, como si fuera el libro en papel.

Para solicitar los registros correspondientes, es necesario enviar un correo electrónico a acm@catedraldemallorca.org con los siguientes datos:

  • Signatura
  • Número del volumen
  • Folio
  • Nombre y apellidos de la persona en cuestión
  • Año de nacimiento/matrimonio/defunción

 

Modelo de árbol genealógico

Quizá también te interese…

El último viaje

El último viaje

Todas las culturas han concebido la existencia humana como viaje. Cuando el sujeto sedentario pasa a sujeto nómada, empieza por dejar un territorio, con la ilusión puesta en alcanzar, al fin, un paraíso. La pregunta clave es hacia dónde...

leer más
El goce de lo penúltimo

El goce de lo penúltimo

Antes de estar en las últimas, que supone encontrarse extremadamente mal, se le concede al humano estar en las penúltimas - que muy a menudo coincide con hallarse situado en momentos de silencio y soledad. La creencia tradicional dice que...

leer más