OPINIÓN

La inacción muchas veces significa fracaso

29/10/2021

José Antonio Marina (1939-), filósofo, pedagogo y profesor de Instituto, dice: “No es el error, sino la inacción, la inercia, lo que hace fracasar al hombre”.

El error o el fallo pueden estimularnos para buscar nuevos caminos, en cambio, la inacción y la inercia ya constituyen un fracaso en sí mismas.

El quedarnos de brazos cruzados sin hacer nada o hacerlo todo por inercia, esto ya es puro fracaso, derrota total.

Salgamos de la inacción y de la inercia y lograremos evitar el fracaso y la derrota. Lo que importa es la diligencia que nos enseñe a buscar nuevos caminos de conducta.

Sin diligencia, nos quedamos anquilosados en el camino de la vida y caemos en la vulgaridad y la rutina. Y estas nos hacen personas mediocres sin horizontes de futuro.

Artículo 484 de la columna “Punto ético” publicado en el diario Última Hora el jueves, día 28 de octubre de 2021, pág. 28.

Quizá también te interese…

Agradable, por defecto

Agradable, por defecto

“¿Le gustaría convertirme en su navegador, por defecto?” nos pregunta la pantalla de nuestro ordenador. ¡Qué bonito le resultaría al navegador que, en este caso, lejos de optar esta vez por la virtud, optaras por el defecto: por defecto,...

leer más
La Iglesia, ¿debe de cambiar?

La Iglesia, ¿debe de cambiar?

Es una pregunta recurrente entre afiliados y no afiliados a ella. Como tantas otras veces durante su historia, la Iglesia cambiará; ya en sus inicios, la de los doce apóstoles tuvo que cambiar cuando un nuevo y original apóstol, Pablo, se...

leer más
Otros cristianos

Otros cristianos

Quiero evocar el caso de una persona que desplegó su espiritualidad de una forma bastante atípica, el de la francesa Simone Weil (1909-1943), la cual, a muchísimos y también a mí, me ha captado el interés y la admiración. Mujer...

leer más