OPINIÓN

La inacción muchas veces significa fracaso

29/10/2021

José Antonio Marina (1939-), filósofo, pedagogo y profesor de Instituto, dice: “No es el error, sino la inacción, la inercia, lo que hace fracasar al hombre”.

El error o el fallo pueden estimularnos para buscar nuevos caminos, en cambio, la inacción y la inercia ya constituyen un fracaso en sí mismas.

El quedarnos de brazos cruzados sin hacer nada o hacerlo todo por inercia, esto ya es puro fracaso, derrota total.

Salgamos de la inacción y de la inercia y lograremos evitar el fracaso y la derrota. Lo que importa es la diligencia que nos enseñe a buscar nuevos caminos de conducta.

Sin diligencia, nos quedamos anquilosados en el camino de la vida y caemos en la vulgaridad y la rutina. Y estas nos hacen personas mediocres sin horizontes de futuro.

Artículo 484 de la columna “Punto ético” publicado en el diario Última Hora el jueves, día 28 de octubre de 2021, pág. 28.

Quizá también te interese…

El último viaje

El último viaje

Todas las culturas han concebido la existencia humana como viaje. Cuando el sujeto sedentario pasa a sujeto nómada, empieza por dejar un territorio, con la ilusión puesta en alcanzar, al fin, un paraíso. La pregunta clave es hacia dónde...

leer más
El goce de lo penúltimo

El goce de lo penúltimo

Antes de estar en las últimas, que supone encontrarse extremadamente mal, se le concede al humano estar en las penúltimas - que muy a menudo coincide con hallarse situado en momentos de silencio y soledad. La creencia tradicional dice que...

leer más