OPINIÓN

Otros cristianos

10/03/2023

Quiero evocar el caso de una persona que desplegó su espiritualidad de una forma bastante atípica, el de la francesa Simone Weil (1909-1943), la cual, a muchísimos y también a mí, me ha captado el interés y la admiración. Mujer paradójica, igual profundizó en terrenos de la filosofía como participó en las brigadas internacionales durante la guerra civil española; igual estuvo cerca de la izquierda revolucionaria comunista un tiempo, como de la entrada en el seno de la iglesia católica, a pesar de no entrar nunca en ella, convencida de que no era su lugar, a pesar de estar del todo cautivada por la persona de Jesús y enamorada de su mensaje.
Somos muchos los que hemos sido institucionalmente cristianos, y muchos reconocemos, en la institución, valores preciosos. Pero ser lúcidos para ver valores no nos priva de ver en la institución deficiencias y obsolescencias. Otros muchos han salido o, al menos, han mermado su participación en ella. Sin embargo, algo queda claro: encontrarse alejado de la iglesia institucional no es sinónimo de encontrarse alejado del mensaje evangélico. Simone Weil deviene un notable testigo. Yo creo que es mejor ser de Jesús y de la Iglesia. Pero si es cierto que hay personas que están cerca de la iglesia y no de Jesús, también es cierto que hay otras que están lejos de la iglesia y no de Jesús.

 

 

Quizá también te interese…

Agradable, por defecto

Agradable, por defecto

“¿Le gustaría convertirme en su navegador, por defecto?” nos pregunta la pantalla de nuestro ordenador. ¡Qué bonito le resultaría al navegador que, en este caso, lejos de optar esta vez por la virtud, optaras por el defecto: por defecto,...

leer más
La Iglesia, ¿debe de cambiar?

La Iglesia, ¿debe de cambiar?

Es una pregunta recurrente entre afiliados y no afiliados a ella. Como tantas otras veces durante su historia, la Iglesia cambiará; ya en sus inicios, la de los doce apóstoles tuvo que cambiar cuando un nuevo y original apóstol, Pablo, se...

leer más
Contra la libertad religiosa

Contra la libertad religiosa

El tren de este escrito circulará por estos dos raíles: uno, el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que reconoce el derecho a la libertad religiosa, y el otro, los informes de los estudios estadísticos...

leer más