Seleccionar página
Mistanasia

Mistanasia

No hablo hoy de eutanasia. Hablo de mistanasia, esa que se produce todos los días en todos los países pobres del mundo. El término es ya de uso común en el vocabulario sanitario de Brasil, de donde es Marcio Fabri do Anjos. Este teólogo puso su ojo en la etimología...
Mistanasia

Seguidores, perseguidores, perseguidos

Todos los grandes colectivos humanos que han tenido peso y que han durado en el tiempo han tenido sus vicisitudes históricas. Hay una rama del saber que se llama Filosofía de la historia (que no Historia de la filosofía), y de la que el italiano Vico, el alemán Hegel,...
Mistanasia

La tesis y el misterio

Cierto es que en los primeros años de mi existencia circulé sobre un monopatín. Pero no ha sido éste el modo posterior de transporte; fue el de la moto de dos ruedas o el del tren de dos raíles; algún parecido tiene con la manera en la que ha circulado mi vida adulta:...
Mistanasia

Elogio del segundo

Porque del primero, constantemente se escriben elogios, que a veces son justos. No seré yo quien los repruebe, pero hoy me da a mí que los segundos no cuentan con elogios merecidos. Hablo del segundo en su doble acepción: los que en la fila espacial van detrás del...
Mistanasia

Agradable, por defecto

“¿Le gustaría convertirme en su navegador, por defecto?” nos pregunta la pantalla de nuestro ordenador. ¡Qué bonito le resultaría al navegador que, en este caso, lejos de optar esta vez por la virtud, optaras por el defecto: por defecto, ¡pasarías a ser cliente suyo!...