Hay en el mundo una isla que tiene una “Ley del Cielo”. Es la isla canaria de La Palma. Es una ley que regula la luz. En La Palma, en la cima de uno de sus montes hay un importante observatorio astronómico. En sus instalaciones, el trabajo comienza de noche por la...
OPINIÓN
Joan Bestard
Joan Bauzá
Minorías creativas
En contra de la tesis d’Oswald Spengler que sostenía que todas las culturas se regían por el mismo proceso (nacían, crecían, florecían y morían), Arnold J. Toynbee sostuvo que cualquier cultura puede variar su curso si es capaz de ofrecer una respuesta creativa al...
La Acción Social, una perla de la Iglesia
Cáritas Española invirtió el año 2022 la cantidad de 457,5 millones de euros para ayudar a 2,8 millones de personas. Algunas de estas personas vivían en nuestro propio país. Pero lo bonito de pertenecer a una iglesia que se define “católica” es que no sólo ayuda a los...
Enmienda a la totalidad
Ésta es la llamada del interior, y a ella quiero dar respuesta. Al menos, voy a intentarlo. Cuando digo interior, me refiero al interior de mí mismo. Y cuando digo totalidad, me estoy refiriendo a mi identidad. Tengo mi ilusión puesta no sólo en resetear mi disco duro...
El último viaje
Todas las culturas han concebido la existencia humana como viaje. Cuando el sujeto sedentario pasa a sujeto nómada, empieza por dejar un territorio, con la ilusión puesta en alcanzar, al fin, un paraíso. La pregunta clave es hacia dónde dirigirse. Como tantos otros...
El goce de lo penúltimo
Antes de estar en las últimas, que supone encontrarse extremadamente mal, se le concede al humano estar en las penúltimas - que muy a menudo coincide con hallarse situado en momentos de silencio y soledad. La creencia tradicional dice que el oído es el último sentido...
Mistanasia
No hablo hoy de eutanasia. Hablo de mistanasia, esa que se produce todos los días en todos los países pobres del mundo. El término es ya de uso común en el vocabulario sanitario de Brasil, de donde es Marcio Fabri do Anjos. Este teólogo puso su ojo en la etimología...
Seguidores, perseguidores, perseguidos
Todos los grandes colectivos humanos que han tenido peso y que han durado en el tiempo han tenido sus vicisitudes históricas. Hay una rama del saber que se llama Filosofía de la historia (que no Historia de la filosofía), y de la que el italiano Vico, el alemán Hegel,...
La tesis y el misterio
Cierto es que en los primeros años de mi existencia circulé sobre un monopatín. Pero no ha sido éste el modo posterior de transporte; fue el de la moto de dos ruedas o el del tren de dos raíles; algún parecido tiene con la manera en la que ha circulado mi vida adulta:...
Elogio del segundo
Porque del primero, constantemente se escriben elogios, que a veces son justos. No seré yo quien los repruebe, pero hoy me da a mí que los segundos no cuentan con elogios merecidos. Hablo del segundo en su doble acepción: los que en la fila espacial van detrás del...
Áreas y categorías
Síguenos en redes
Blog oficial de la Catedral de Mallorca, suscríbete a nuestro boletín de noticias para recibir la actualidad de la Seu y sus acontecimientos.